El toro que mató a Juan El Chiqui

EL TORO QUE MATÓ A JUAN “EL CHIQUI” 

una comedia satírica sobre el mundo taurino para 3 actores y 17 personajes

Utilizando la sátira como bisturí, El Asilo disecciona en El toro que mató a Juan “el Chiqui” los entresijos de una cultura fascinante y barbárica que, a pesar de distinguirse de otras culturas por su manera de entender el sacrificio, la violencia, el símbolo y la muerte, no deja de pertenecer a una industria que, como cualquier otra, se alimenta de los sueños y el entusiasmo de la juventud.

Haciendo uso de una marcada influencia de la tradición carnavalesca y farsesca del sur de Andalucía, la compañía se sirve del carácter ritual y de la riqueza simbólica de lo taurino para configurar una puesta en escena plástica y sonora con la que crea entornos muy dispares: la plaza de toros, el camposanto, el corral del sorteo de las reses, la gala de San Isidro, la finca de Montijo. 

La multiplicidad de personajes forma un abanico de arquetipos y tipos de la tradición taurina -el torero, la viuda, el apoderado, el ganadero, los periodistas-, atravesados por distintos ideolectos propios del lenguaje taurino y escritos para retratar en clave de farsa un universo profundamente español.

La composición musical que vertebra la obra es el Pasodoble de los Chiqui, creada ad hoc, que se va despiezando a lo largo de la historia dando lugar a otras composiciones de diversos géneros (trap, reggaeton, balada, marcha fúnebre, etc.), y estructurando el espectáculo como si de una corrida de toros se tratase.

Esta obra ha estado programada durante tres meses de 2024 en el Teatro Alfil de Malasaña, Madrid -ahora Teatro Flamenco-, donde ha tenido una calurosa acogida tanto de público taurino como antitaurino.

REPARTO

Óscar Fervaz

Luis Caballos

Gonzalo Lasso

DIRECCIÓN y TEXTO – Miguel Guerrero

AYTE. DIRECCIÓN – Mariam Ammour

DISEÑO ILUMINACIÓN – Marta Greus

MÚSICAS Y AMB. SONORO – Miguel Guerrero

VESTUARIO – Érika Reyes

MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA – Elena Cano

ESCENOGRAFÍA – Álvaro Sobrino

PRODUCCIÓN – EscenáTe

FOTOGRAFÍA – Belal Darder

DISEÑO GRÁFICO – Miguel Guerrero

TEATRO
Disciplina
Compañia
TIPO DE PÚBLICO
Idioma
DURACIÓN
95 minutos
Fecha de Estreno
29/05/2024
PENSADO PARA
Tipo
teatro satírico
Datos técnicos
Procedencia
Madrid
Formato
Mediano

¿Te interesa alguno de nuestros espectáculos?

Si necesitas más información  o quieres contratar uno de nuestros espectáculos, contáctanos.

Ir al contenido