El día del watusi

Premios Butaca a mejor espectáculo teatral, mejor actor protagonista y mejor actor de reparto.

“El día del Watusi” es una trilogía épica que narra la vida de Fernando Atienza, un joven barcelonés, a lo largo de las décadas turbulentas desde los años 60 hasta los 90. La historia se centra en su crecimiento y evolución en una España en transición,
desde el final de la dictadura de Franco hasta la promesa de los Juegos Olímpicos del 92.

Parte 1: Los Juegos Feroces. (1,15h)

Fernando es un preadolescente que vive en las chabolas de Montjuic. El 15 de Agosto de 1971, mientras vuelve de pescar con su mejor amigo Pepito, una suerte de Huck Finn agitanado, descubre que su amor platónico, la Julia, ha muerto a manos
de un criminal desconocido. Los autodesignados caciques del poblado deciden, de una manera evidentemente arbitraria, que el asesino es el Watusi, un delincuente legendario al que muy poca gente ha visto de verdad. Aún en shock por la muerte de la pobre Julia, Fernando y Pepito inician una carrera contrareloj buscando al Watusi para salvarle antes de que los esbirros del Celso, el mafioso que corta el bacalao en las chabolas, le encuentren y le maten. Ese viaje por los lugares más marginales de la Barcelona de principios de los 70 será el día más importante en la vida de Fernando, un día cuyos ecos le perseguirán el resto de su existencia.

Parte 2: Viento y Joyas (1’25h)
Seis años después, en 1977, ya en su primera edad adulta, Fernando entra a trabajar en el Banco Central Ciudadano, como botones, donde conoce a Ballesta, una suerte de Mefistóteles de pasado oscuro, que le convierte en su subalterno, introduciéndole en el mundo del poder y la corrupción. Cegado por su ambición y su obsesión por ascender socialmente, Fernando se verá atrapado en una red de intereses y sobornos, y tras la muerte de Franco, el presidente del banco, Tomás del Escudo, decidirá formar parte del juego de la Democracia formando un partido político, proceso del cuál Fernando será un testigo de primera línea, a medida que él mismo se va corrompiendo. Aparentemente, su única aliada será Tina, la amante de del Escudo, otra buscavidas que, como el propio Fernando, necesita crear sus propios mitos para sobrevivir a una realidad miserable.

Parte 3: El Idioma Imposible (1h)

Esta última parte se inicia en el momento más bajo de Fernando, adicto a las pastillas, escondido de todo el mundo, incluso de su familia, hospedado en un hotel de mala muerte y convencido de que el cada vez más poderoso Ballesta le persigue.
Gracias a la literatura, y a unos cuantos años de exilio autoimpuesto, se reinventa a sí mismo y se termina integrando en los felices 80 como Picassín el Camello, un suministrador de sustancias para los niños bien que disfrutan de la recién nacida
Democracia. Fernando, gracias a Elsa, una moderna aficionada a la música Pop y a la heroína, conocerá el amor por primera vez, pero también el desamparo de perderlo. El dolor que vivirá por la muerte de Elsa será la antesala de su iluminación, cuando por fin descubra el secreto detrás de la leyenda del Watusi, el verdadero significado del día más importante de su vida, y en el camino también se convertirá, por unos momentos, en una estrella del rock en la nueva escena de la Barcelona pre-olímpica.

TREATRO
Disciplina
TIPO DE PÚBLICO
Idioma
DURACIÓN
255 minutos con dos descansos
Fecha de Estreno
09/04/2024
PENSADO PARA
Tipo
teatro, texto, contemporáneo
Datos técnicos
Procedencia
Cataluña
Formato

¿Te interesa alguno de nuestros espectáculos?

Si necesitas más información  o quieres contratar uno de nuestros espectáculos, contáctanos.

Ir al contenido